etos universales para adaptarse y sobrevivir que las criaturas de la Tierra. Hawking cuenta con el apoyo de las más avanzadas técnicas de efectos especiales y generación de imágenes por ordenador, que proporcionan a los espectadores detalladas recreaciones de cómo serían otros seres que habitaran el universo junto a los terrícolas. En el segundo episodio, titulado Viajes en el tiempo (Time Travel), el físico británico explora una de sus elucubraciones favoritas: el sueño de los humanos de desplazarse a través de los días deformando la estructura misma del tiempo y el espacio, y también ahonda en las paradojas y dificultades que este reto supondría. La Historia del Universo (The Story of Everything) es el nombre del tercer y último capítulo de la prestigiosa serie, una nueva apuesta de Público por difundir la ciencia, emprendida el año pasado con la distribución de un clásico, la llamada biblia de la divulgación científica: Cosmos, de Carl Sagan. Con El universo de Stephen Hawking no acaba el compromiso dominical de este diario por la divulgación, que continuará en próximas semanas con nuevas entregas de espectaculares documentales científicos de Discovery Channel .jueves, 20 de enero de 2011
"EL UNIVERSO DE STEPHEN HAWKING" A PARTIR DEL DOMINGO 23 DE ENERO EN LOS KIOSCOS
etos universales para adaptarse y sobrevivir que las criaturas de la Tierra. Hawking cuenta con el apoyo de las más avanzadas técnicas de efectos especiales y generación de imágenes por ordenador, que proporcionan a los espectadores detalladas recreaciones de cómo serían otros seres que habitaran el universo junto a los terrícolas. En el segundo episodio, titulado Viajes en el tiempo (Time Travel), el físico británico explora una de sus elucubraciones favoritas: el sueño de los humanos de desplazarse a través de los días deformando la estructura misma del tiempo y el espacio, y también ahonda en las paradojas y dificultades que este reto supondría. La Historia del Universo (The Story of Everything) es el nombre del tercer y último capítulo de la prestigiosa serie, una nueva apuesta de Público por difundir la ciencia, emprendida el año pasado con la distribución de un clásico, la llamada biblia de la divulgación científica: Cosmos, de Carl Sagan. Con El universo de Stephen Hawking no acaba el compromiso dominical de este diario por la divulgación, que continuará en próximas semanas con nuevas entregas de espectaculares documentales científicos de Discovery Channel .
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)



0 comentarios:
Publicar un comentario